Dialogo Internacional 2023

Entre los días 2 y 4 de mayo, la Facultad de Teología ha estado representada en el Diálogo Internacional, organizado por el Centro de Recursos y Asesoría de las Asambleas de Dios de Latinoamérica y el Caribe, celebrado en Panamá.

El programa trató diferentes aspectos de la formación bíblica y teológica en los seminarios de las Asambleas de Dios en América Latina y el Caribe y, también, en España. Y fue, la oportunidad de establecer relaciones con directores de seminarios, y directores de educación nacional, para verificar qué proyectos están funcionando mejor en pro de la calidad de la formación en los seminarios e identificando, paralelamente, los retos y la manera de enfrentarlos en cada país.

Se valoró, de forma específica, la relevancia e implicaciones de la acreditación para velar por la calidad del quehacer de los seminarios en pro de la formación de obreros fieles, lema identitario de nuestro seminario en España.

Además, se ha avanzado en el proyecto de la Fraternidad de universidades acreditadas de las Asambleas de Dios, FIUCAD, de la que nuestro seminario es miembro desde su constitución y la incorporación próxima de seminarios-universidades en Méjico y en Bolivia. Este avance posibilitará el establecimiento de relaciones entre el profesorado, equipos directivos y, en otros proyectos de colaboración institucional en la investigación y en todo lo que suponga el quehacer de la formación bíblica.

El día 3, se celebró la dedicación del edificio, finalmente terminado del CREAD, Centro de Recursos y Asesoría de las Asambleas de Dios, agradeciendo al Señor y a tantos que con su contribución y visión lo hicieron posible, especialmente los pastores Rodney

Boyd y su esposa coordinadores del Servicio de Educación Cristiana por muchos años.